Páginas

A


Abordaje de las emociones.-

Ayudar a las personas a ser conscientes de sus propias emociones reconociéndolas primero y pudiendo expresarlas después.

Aburrimiento.- 

Estado emocional de insatisfacción dentro de una existencia que, durante ese periodo, se percibe como insulsa y sin sentido.

Acompañamiento.-

Es una técnica de capacitación basada en la influencia y liderazgo. Representa un estilo de comunicación gerencial que acepta y reconoce el valor de los empleados y aporte.

Acoso Moral.-

Procedimientos abusivos, palabras o sobreentendidos, gestos y miradas que por su frecuencia y sistematización afecta la integridad psíquica o física de una persona. Es realizado por personas con características perversas que utilizan a quien toman por víctima, como un objeto destinado a satisfacer la propia necesidad de ejercicio del poder.

Acrofobia.-

Fobia a los lugares altos.

Afasia.-

Dificultad o ausencia de la capacidad o forma de comunicarse de forma efectiva de manera oral. Se trata de trastornos del lenguaje producidos por el daño de las áreas cerebrales vinculadas a esta actividad. Se pueden afectar aspectos como la fluidez verbal, la comprensión, la imitación o la articulación.

Agnosia.-

Fallo o alteración en el reconocimiento de algún tipo de estimulación. Se percibe el estímulo a través de los sentidos, pero no se reconoce o la totalidad del estímulo una parte o aspecto concreto de éste. Puede darse en cualquier modalidad sensorial.

Agramatismo.-

'Alteración del lenguaje que se da en cuadros afásicos que se caracteriza por una dificultad para utilizar correctamente las relaciones gramaticales y sus reglas. Los pacientes agramáticos no pueden unir las palabras para formar secuencias sintácticamente correctas'.

Alexia.-

Pérdida de la capacidad de comprender el lenguaje escrito. 

Alucinosis.-

Se trata de una percepción sin objeto, al igual que la alucinación; pero a diferencia de ésta, el juicio de realidad está conservado. El sujeto se da cuenta de lo patológico de la percepción y la crítica. Aparece en algunas intoxicaciones por drogas, como la mescalina o el LSD.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario