Mecanismo de defensa.-
Término freudiano para tácticas cognoscitivas que el ego utiliza, sin que la persona se percate de ello, para falsificar y distorsionar vivencias amenazadoras, impulsos, conflictos e ideas, con el fin de aliviar la tensión.
Memoria a corto plazo (MCP).-
Sistema de memoria que retiene todos los materiales de los cuales los individuos están conscientes en un momento dado; almacena una cantidad limitada de datos, por lo general, por casi 15 segundos.
Memoria episódica.-
Retención de sucesos únicos.
Memoria icónica.-
Memoria sensorial visual.
Memoria a largo plazo (MLP).-
Sistema de memoria más o menos permanente.
Memoria semántica.-
Conocimiento general.
Memoria sensorial.-
Sistema de memoria que sostiene información sensorial, por lo general durante una fracción de segundo.
Miedo.-
Emoción que puede diferenciarse de la ansiedad por la existencia de un objeto fácil de señalar y por la intensidad que es proporcional a la magnitud del peligro; a veces se usa como sinónimo de ansiedad.
Modificación de conducta.-
Conjunto de procedimientos reeducativos usados para solucionar problemas humanos, derivados o congruentes con la investigación psicológica y evaluados de manera sistemática. A menudo llamada terapia conductual cuando se le utiliza en ambientes de salud mental.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario