Páginas

S

Sadismo.-

La noción de sadismo, de este modo, se emplea para nombrar a la perversión que consiste en obtener placer a partir de ejercer la crueldad sobre otro ser viviente. El sádico, por lo tanto, disfruta al provocarle dolor al prójimo.

 

Screening.- 

Designa la forma abreviada en que pueden tomarse algunos tests. Su finalidad puede ser, por ejemplo en el caso del Inventario de Desarrollo de Battelle, una forma de economizar tiempo sin perder fiabilidad, permitiendo detectar en qué área del desarrollo debe o no hacerse una evaluación completa.


Self.- 

La palabra inglesa self se traduce en psicología como sí mismo, y es un constructo (concepto o categoría descriptiva) utilizado por diversas escuelas psicológicas, como la psicología social, la psicología cognitiva, el psicoanálisis, el conductismo, el humanismo o la Gestalt, entre otras. Como suele pasar en psicología, las definiciones sobre el sí mismo son diversas, adquieren su significado según el enfoque teórico o el campo de estudio que decide su uso, donde las distintas escuelas orientan sus esfuerzos explicativos ya sea en la vida psíquica interior, en la interacción con el ambiente o en las estructuras cognitivas, por ejemplo.

 

Sensismo.- 

Término que se aplica a los sistemas filosóficos que reducen el conocimiento a la sensación, sin que consideren que sea necesario otro principio o fundamento no sensible para explicar el contenido y el acto de conocer. 


Servomecanismo.- 

Un servomecanismo es un sistema formado de partes mecánicas y electrónicas que en ocasiones son usadas en robots, con parte móvil o fija. Puede estar formado también de partes neumáticas, hidráulicas y controlado con precisión.


Setting.- 

Influencia del medio ambiente.

Shock psíquico.-

Estado de estupefacción afectiva y emocional con incapacidad de respuesta adaptada, a continuación de la aparición brutal e inesperada de un acontecimiento que crea un traumatismo psicológico mayor.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario