Vacío existencial.-
El vacío como condición humana es el sentimiento generalizado de apatía, aburrimiento y alienación social, acompañado frecuentemente de distimia, depresión, desesperanza, sentimiento agudo de soledad o desórdenes emocionales relacionados.
Varianza.-
Este tipo de medida nos permite saber la variabilidad de las puntuaciones en una muestra. Para hallar la varianza podemos seguir los siguientes pasos: calculamos el valor medio, hallamos las diferencias entre los valores observados y el valor medio, elevamos al cuadrado estas diferencias y sumamos el resultado, y dividimos lo que hemos obtenido entre el número de elementos. El cuadrado de la desviación típica es la varianza.
Verborrea.-
El sujeto habla permanentemente por horas o días, sin un propósito claro de lo que desea comunicar o sin lograrlo, puede hablar con alguien o solo.
Verbilocuencia..-
Es el uso innecesario de rebuscadas palabras y formas gramaticales que tornan el discurso artificioso, formalista y hasta grotesco. Se presenta en pacientes con ideas de grandeza, en hipomaníacos, en dementes incipientes y en personalidades histriónicas.
Vínculo.-
Unión o atadura de una persona o cosa con otra. Berenstein entiende por vínculo a una ligadura emocional estable característica del mundo mental.
Voyerismo.-
Búsqueda del placer sexual a través de observar o espiar, normalmente sin dejarse ver, a otras personas mientras se desvisten, mantienen relaciones sexuales o efectúan acciones fisiológicas (micción, defecación).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario