Páginas

D

Debilidad Mental.-

Término equiparable a deficiencia mental (v.). También se ha utilizado para denominar exclusivamente a las personas con capacidad intelectual limítrofe entre la normal y la deficiente.

Decibelio.-

(db) es la unidad de medida de la intensidad sonora.

Delusión.-

Idea falsa fija, que presenta resistencia a ser modificada aunque datos objetivos la contraríen.

Depresión.- 

La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente de esta manera de vez en cuando durante períodos cortos.

Desarrollo psicolingüístico.-

Es el desarrollo que culminará con la adquisición de un sistema de símbolos para representar las distintas realidades del mundo, lo que permite a su vez la reflexión y comunicación de las necesidades, sentimientos e ideas y el control de la vida para el niño.

Desensibilización.-

 Técnica de modificación de la conducta consistente en eliminar respuestas de ansiedad ante estímulos o situaciones fóbicos, mediante la exposición progresiva o bien masiva a los mismos. Se supone que el organismo se va habituando, perdiendo el miedo, paulatinamente al estímulo fóbico o agota todo temor ante él tras la exposición total y repentina.

Dicigótico.-

Que ha sido engendrado a partir de un óvulo diferente al óvulo del que se ha originado su hermano; cada uno de los dos embriones resultantes de la fecundación poseen su propia placenta.

Disfemia.-

La tartamudez o disfemia es un trastorno del habla (no un trastorno del lenguaje) que se caracteriza por interrupciones de la fluidez del habla, bloqueos o espasmos, que se acompañan normalmente de tensión muscular en cara y cuello, miedo y estrés. Estas disfluencias o bloqueos son la expresión visible de la interacción de determinados factores orgánicos, psicológicos y sociales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario